Secretaría de Gobernación | Gobierno | gob.mx

Nacionalidad y Apatridia. Manual para parlamentarios

Autores: Unión Interparlamentaria Mundial, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

















Categoría: Recursos libres
Número: 3033
Tema: Apatrida -- Derechos humanos -- Derecho Internacional -- Nacionalidad
Editor: Unión Interparlamentaria Mundial, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Edición: 2005
País: -
Clasificación: DRL03033
Descripción Física: 70 p.
ISBN/ISSN: 92-9142-262-2

Documentos (sin documentos)

Descripción: Este manual busca brindar a los parlamentarios una descripción amplia de los principios internacionales que regulan la nacionalidad y la apatridia. El derecho internacional brinda a los Estados una amplia discreción con la cual definir al cuerpo inicial de nacionales y las condiciones para adquirir, perder y conservar la nacionalidad. Sin embargo, los principios de derechos humanos desarrollados a los largo del XX limitan esta discreción sí da lugar a apatridia y/o si es aplicada de manera discriminatoria. Mientras que los Estados trabajan juntos para responder a los problemas asociados a la apatridia, existen todavía millones de individuos alrededor del mundo que no tienen una nacionalidad efectiva. Este manual señala los derechos y obligaciones de los apátridas, como personas protegidas bajo el derecho internacional, especialmente a través de la Convención sobre el Estatuto de Apátridas de 1954. (A pesar de los esfuerzos de promoción del ACNUR, al 31 de julio de 2008 sólo 63 Estados han ratificado la Convención de 1951 y/o Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967.) Este Manual también señala las principales causas de apatridia y considera cómo los gobiernos pueden asegurar que la aplicación de sus leyes de nacionalidad no resulte inadvertidamente en apatridia.

Ligas

http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/Documentos/BDL/2011/7108


Ver más publicaciones